Familia y Verdad entrevista en esta ocasión a Alicia Rubio. Ya hemos tratado, desde nuestra creación, el tema de la ideología de género y el feminismo, su actualidad e hipocresía. España es una tierra revuelta donde este tipo de movimientos (amparados por ciertos partidos políticos y sindicatos) han adquirido mucho poder económico y social. La doctrina de la tercera ola feminista ha derivado en nefastas consecuencias para cientos de personas. Aunque, desgraciadamente, dichas consecuencias no encuentran visibilidad en la prensa y los demás medios de comunicación.
¿Por qué Familia y Verdad entrevista a Alicia Rubio?
En esta ocasión Familia y Verdad ha querido entrevistar a Alicia Rubio Calle. Esta profesora y madre de familia es conocida, entre otras cosas, por su obra monumental «Cuando nos prohibieron ser mujeres… y os persiguieron por ser hombres«. Además, en España se la conoce por sus numerosas conferencias contra la ideología de género y el feminismo supremacista. Alicia es militante del partido político de corte nacionalista y tradicionalista VOX donde reivindica su cruzada contra los lobbies LGTBIQ+ y feministas. Como católica, Alicia Rubio defiende la vida desde la concepción, es férrea adversaria de las teorías de género y pelea a capa y espada contra la imposición de éstas en las escuelas.
Con este artículo Familia y Verdad desea que se conozca el rostro del feminismo sin filtros ni máscaras dulzonas, he aquí el fin principal de esta entrevista. Alicia Rubio hablará del auténtico rostro de ese feminismo. Un rostro que la política y los movimientos de la anti-científica ideología de género han impuesto sin que casi nadie se de cuenta. A través del impactante testimonio de esta mujer de bien, que lo único que hace es ejercer su derecho a la libertad de expresión, el equipo de Familia y Verdad ansía mostrar una vez más la verdad, sin medias tintas.
Como también le pasaba a Agustín Laje, Alicia Rubio ha sufrido persecuciones por su pensamiento. En 2017 fue apartada de su puesto en un instituto (donde ejercía como docente de Educación Física) de forma fulminante y sin justificación de peso legal. Este acontecimiento se dio justo después de la publicación de su libro «Cuando nos prohibieron ser mujeres… y os persiguieron por ser hombres«.
¿Qué es el feminismo? ¿A quién representa? ¿Es tan hermoso como se pinta? Alicia Rubio lo cuenta:
Familia y Verdad pone a disposición la entrevista en vídeo y sucesivamente en audio. He aquí ambos:
Y el audio de la entrevista aquí:
ÍNDICE
Sección I: Vida y Obra de Alicia Rubio.
1. Minuto 0 –> Testimonio y autobiografía de Alicia Rubio Calle.
Alicia Rubio, tras publicar su libro, recibió continuas amenazas, difamaciones, calificativos (homófoba, machista etc.) y acosos en su trabajo. Sus detractores mintieron a sus alumnos, difundieron noticias falsas y produjeron su destitución como jefa de estudios en el instituto en el que sigue colaborando en una comisión de servicios humanitaria. Alicia narra el clima crispado en su ambiente de trabajo, de los continuos acosos que sufrió incluso de sus propios compañeros del centro.
Alicia Rubio estudió filología clásica. Ha ejercido como profesora de educación física y desde el inicio de su carrera docente observó como la ideología de género influía en sus alumnos. Fue en relación a que veía cómo se decía que los chicos eran mejores que las chicas en el ámbito deportivo por motivos sociales y no por la dimensión biológica que diferencia a los niños de las niñas. Ante esta incoherencia Alicia inició su trabajo de investigación que la llevó a ver como se estaba infiltrando la ideología de género en la escuela, sufragada por el dinero público de los ciudadanos.
2. Minuto 5:56 –> «Cuando nos prohibieron ser mujeres… y os persiguieron por ser hombres«.
Alicia cuenta en su testimonio que su libro causó mucho revuelo por la novedad de cosas que mencionaba. Una variedad de temas muy escondidos salieron a la luz: desde la apología a las teorías de género hasta el feminismo marxista. Alicia matizó que este feminismo lucha contra el varón y la familia. Además, señala que se está dando una persecución de la masculinidad (por ejemplo, por medio de la ley española contra la violencia de género, que establece penas distintas para un mismo delito, dependiendo de si lo ha cometido un hombre o una mujer). Destacó también el irracional y abusivo adoctrinamiento en la escuela que se lleva a cabo con dinero público y sin posibilidad de dar una enseñanza basada en la naturaleza y la biología.
En varios capítulos Alicia Rubio detalla cómo el feminismo actual no defiende la igualdad entre hombres y mujeres, sino que reafirma la lucha de clases promovidas en el mayo del 68. Esta es la razón por la que esta ola feminista sea supremacista.
Esta lucha de clases es la que también realizaron los nazis en su tiempo (aunque tenga un fundamento marxista). En su testimonio de madre, Alicia explicó que esta teoría era incompatible con la familia porque, a diferencia de las clases sociales, en una familia hay dos vínculos que la hacen única: el amor y los hijos. Ante el choque con la realidad, la ideología feminista decidió asociar la familia al yugo de la opresión. Además, negando el amor romántico y recíproco surgen sentimientos egoístas criminales como el aborto. Es patente que transformando el vínculo de los esposos en instrumento de placer y en meras relaciones sexuales desenfrenadas y egoístas (descuidando y olvidando premeditadamente la figura de los hijos), el feminismo se convierte en un arma arrojadiza contra la vida y el amor al prójimo.
Alicia Rubio declara que su libro quiere mostrar que el ser humano es biología y cultura. Si se prescinde de una o hay un desequilibrio de ambas la realidad se hipertrofia. La «tortuga» de la biología ha creado dos figuras complementarias: hombre y mujer. En su análisis, la autora de «Cuando nos prohibieron ser mujeres… y os persiguieron por ser hombres» resalta que los cambios que se han realizado a través de la negación ideológica de la biología han llevado a estar a la persona peor consigo misma.
Alicia Rubio denunció el adoctrinamiento en la escuela y afirmó que es un «motor» de la transexualidad. Metiendo a los niños la idea de que, obviando la corporeidad innata, uno puede ser lo que quiera (un niño puede estar atrapado en el cuerpo de una niña) surge la duda del fallido cambio de sexo. Se promueve la transexualidad con ese «pensamiento mágico» que tienen los niños.
Sección II: Crítica a las teorías de género por Alicia Rubio
1. Minuto 17 –> Hablando de la educación en «valores» de género en la escuela…
Alicia, como docente, sabe qué hace y cómo hace la ideología de género para imponerse en las escuelas. Habló de cosas como:
- Los movimientos que promueven una «educacion sexual» basada en la instrumentalización del sexo para un fin hedonista egoísta.
- Enseñar a los niños, como ha ocurrido con el proyecto de Navarra, experiencias sexuales carentes de afectos.
- Tocamientos públicos, masturbación, practicar la homosexualidad… todo a ¡niños de 5 años!
- Soluciones a «posibles contratiempos» como embarazos no deseados con anticonceptivos y abortos.
- A niños sin madurez psicológica se les adoctrina en el «todo vale si hay consentimiento».
- Fomento de promiscuidad (si no mantienes relaciones sexuales eres un ‘friki’) e infidelidad.
- Aumento y promoción de la homosexualidad y bisexualidad.
- Cursillos contra la «violencia de género» que reafirman el lesbianismo en las mujeres.
2. Minuto 31:07 –> ¿Por qué la ideología de género es tan atractiva?
Alicia aclaró que las teorías de género no son modernas (surgen del mayo del 68). Estas teorías, como promueven el libertinaje, atraen a la gente que busca usar a las personas como objetos de placer. La ideología de género ha promovido la degradación de la dignidad de la mujer acorde al vínculo afecto-sexo. El amor ha sido relegado a un plano invisible y las relaciones ya no buscan la durabilidad sino el placer momentáneo.
3. Minuto 35:50 –> ¡Hablemos del feminismo y las ‘feminazis’!
La mujer en la actualidad no es como era antes (en cuanto a leyes), y hay que tener esto presente, aclara Alicia Rubio. Desde que el feminismo se vinculó a las teorías marxistas ya dejó de representar a la mujer. Ahora el feminismo desea destruir a la familia, al hombre y a los niños por considerarlos parte del ‘cisheteropatriarcado’. El feminismo de ahora no busca, en palabras de la profesora Rubio, la igualdad de hombre y mujer.
4. Minuto 39 –> La familia y la vida, ¿cómo están?
La familia es la red que nos protege y que siempre está. La familia educa a los hijos. Las leyes feminazis van contra la familia porque les impiden adoctrinar a los niños. Alicia Rubio considera que hay una crisis de la familia. Hay una gran confusión de lo que es una familia. La biología creó la familia para la supervivencia. Alicia confirmó que una de las causas de la crisis y desaparición de la familia se debe a la falsa concepción que la ideología de género da sobre ella. Ahora se ve la familia como un elemento que castra la libertad cuando es el garante de orden en el convulso siglo XXI.
Reflexionando sobre el aborto, Alicia afirma que el aborto es tan avalado como promocionado. Ahora debido a la promiscuidad el número de abortos sube y ven al no nato como un «grano en el culo» que se quita y punto. Esta vanalización de la vida no solo se da en el que está por nacer sino en otro tipo de población como los ancianos, enfermos, moribundos, etc.
6. Minuto 48 –> Alicia Rubio opina sobre la eutanasia:
«Quitar una vida hoy día se ve como útil«, así describe Alicia Rubio la eutanasia. Los medios pretenden enseñar, por medio de casos límite, cómo se quiere conseguir un bien mayor ante un mal (el sufrimiento). La eutanasia es la respuesta fácil a un negocio caro. En vez de ser valiente y sanar o luchar por la vida se ha optado por el fin de la existencia que tiene un valor inalienable. Alicia declara que es más sencillo y beneficioso para las industrias matar que sanar.
7. Minuto 52:11 –> El mensaje de la mamá Alicia a las mujeres que estén pensando abortar:
«Se va a arrepentir toda su vida». Alicia testimonió que merece la pena ser madre. Una vida da mucha más alegría que acabar con ella. Si tiene al hijo, va a tener muchas más alegrías que las que puede imaginar, y si lo elimina, se arrepentirá muchas veces. Además, anima a las mujeres a que se den cuenta de que somos muchos los que queremos apoyarlas en sus dificultades.
8. Minuto 56:55 –> ¿Por qué Alicia Rubio se afilió a VOX?
Alicia Rubio es una antigua votante del Partido Popular (PP), pero quedó decepcionada con él. De VOX le atrajo mucho el respeto a la familia, los valores de defensa de la vida y su lucha contra la ideología de género. Estos fueron los motivos principales de su afiliación. Alicia luchará por el no nacido, por la mujer y por la verdad de la familia.
9. Minuto 63 –> ¿Qué mensaje da Alicia Rubio a los seguidores de Familia y Verdad?
A la mujer: «Mira el corazón. No te quedes con el éxito profesional».
A los jóvenes: «Luchad por un mundo mejor y no os quedéis con ideologías de odio. No escuchéis cantos de sirena».
Conclusión y agradecimiento:
Desde Familia y Verdad agradecemos mucho el tiempo que doña Alicia Rubio nos ha dedicado generosamente para mayor beneficio del mundo y de los seguidores de nuestro blog.
El equipo de Familia y Verdad recomienda encarecidamente comprar su libro («Cuando nos prohibieron ser mujeres… y os persiguieron por ser hombres«) para aprender más de todos los temas tratados en esta entrevista. A continuación se muestran los enlaces para adquirirlos:
→ Adquiere el libro de Alicia Rubio en formato eBook (válida para cualquier dispositivo en todo el mundo): AQUÍ.
→ Adquiere su libro en físico (válido para España): AQUÍ.
Si lo adquieres a través de esos enlaces, estarás contribuyendo al sostenimiento de Familia y Verdad (sin ningún coste extra para ti).