En esta ocasión entrevistamos a Pablo Muñoz Iturrieta. Pablo ha realizado para Familia y Verdad un profundo análisis de la sexualidad humana, centrándose especialmente en la homosexualidad y en el trastorno de la disforia de género.
Además, ha abordado la cuestión de la ideología de género, y cómo se está utilizando la educación sexual como un arma ideológica de la misma.
Después de hacer una breve introducción para explicar quién es Pablo Muñoz Iturrieta (fragmento que tenéis transcrito un poco más abajo) hemos dividido la entrevista en 3 secciones. En la primera de ellas, hemos preguntado a Pablo por sus orígenes en esta lucha contra la ideología de género. Nos ha explicado el recorrido que ha seguido para llegar a donde está ahora.
A continuación hemos entrado en profundidad a conocer diversos aspectos acerca de la sexualidad humana. Entre ellos, nos hemos centrado especialmente en la homosexualidad y la transexualidad. Además, Pablo nos ha explicado cómo se está utilizando a estas minorías con fines políticos (de forma incluso totalitaria).
Finalmente, le hemos hecho algunas preguntas sobre temas que aborda directamente en su obra: Atrapado en el cuerpo equivocado. Ha sido una entrevista profunda y exhaustiva y recomendamos encarecidamente escucharla entera a todos los seguidores de Familia y Verdad. Conociendo realmente la sexualidad humana a fondo, se entiende mejor la perversidad de la ideología de género.
Tenéis disponible esta entrevista tanto en vídeo como en audio. En primer lugar, os dejamos aquí la entrevista en vídeo:
A continuación tenéis el audio de la entrevista a Pablo Muñoz Iturrieta. Podéis descargarlo para escucharlo en cualquier otro momento (pulsando en «Descargar»):
Índice de contenidos
¿Quién es Pablo Muñoz Iturrieta?
Pablo es un escritor argentino, aunque actualmente vive en Canadá. Es Doctor en Filosofía y tiene una amplia formación en diversos ámbitos: teología, humanidades, psicología y en otras ciencias empíricas y médicas (como la genética, biología, psiquiatría…).
También ha sido conferencista en varias universidades importantes (como por ejemplo en la Universidad de Cambridge).
Pablo lleva dedicándose más de 16 años al tema de la ideología de género, abordándola desde diferentes ciencias y aplicando para ello su extensa formación.
Ha publicado el libro “Atrapado en el cuerpo equivocado”. En esta obra comienza tratando los fundamentos y el origen de la ideología de género (su cuestión filosófica, el feminismo, etc). Luego, analiza profundamente todos los presupuestos de la ideología de género y demuestra que científicamente no tienen ningún fundamento.
Y más adelante en el libro explica cuestiones acerca de la transexualidad (sus distintos tipos y causas, lo cual es algo novedoso en nuestro idioma. Es de las primeras cosas que se escriben en español acerca de esta cuestión.
Índice con las preguntas de la entrevista.
SECCIÓN 1: Vida de Pablo Muñoz Iturrieta
1. Minuto 2:14 –> ¿Cómo ha llegado a interesarse por los temas que aborda en su libro?
Pablo Muñoz Iturrieta nos cuenta que comenzó a los 15 años informándose acerca del marxismo. Leyendo a Julio Meinvielle (la obra «El Comunismo en la Revolución Anticristiana«), aprendió que el comunismo iba a caer, pero adquiriría nuevas formas. Entonces, investigó cuáles eran esas nuevas formas de comunismo y se encontró con el filósofo italiano Antonio Gramsci. Gramsci planteaba que antes de hacer una revolución marxista en lo económico y político había que hacerlo en la educación y la cultura.
Después de encontrarse con el planteamiento de Gramsci, se adentra en el estudio de la escuela de Frankfurt, que mezclan el análisis psicoanalista (de Freud), especialmente en lo que concierne a la sexualidad humana con una «lucha de clases sexuales». La escuela de Frankfurt estaba propagando esa revolución cultural marxista. Observó eso con sus propios ojos en países como Canadá. Allí, veía a homosexuales comportándose de manera psicológicamente inmadura.
Por otro lado, a los 16 años leyó la «Suma Teológica» de Santo Tomás de Aquino, la cual ha sido muy inspirador en su carrera. Sobre todo por su claridad y el aporte de objeciones o contraargumentos a su propia posición. Siguiendo el modelo de Santo Tomás, profundizó entonces en su estudio tratando de buscar objeciones (por ejemplo, analizando si la homosexualidad es algo con lo que se nace o no).
SECCIÓN 2: Sexualidad e ideología de género
2. Minuto 20:18 –> La experiencia de Pablo Muñoz Iturrieta trabajando con personas homosexuales y con disforia de género.
Pablo Muñoz Iturrieta descubre que todo lo relacionado con la transexualidad y homosexualidad estaba motivado por factores ambientales, pero no por factores genéticos.
La inmensa mayoría de personas que tienen este tipo de conductas sexuales han sufrido abusos sexuales alguna vez en su vida (Pablo aporta numerosos datos al respecto). Y también hay otras causas como por ejemplo una mala relación con el padre.
Pablo Muñoz Iturrieta asegura que la disforia de género es un trastorno psiquiátrico. Hay muchas ocasiones en las que un niño, cuando es muy pequeño y pierde a su padre, desarrolla un odio hacia el mismo. Cuando la persona cae en la homosexualidad, se da el hecho de que el padre no estuvo presente y sigue necesitando ese afecto paterno, que suple con su conducta homosexual.
A este hecho de la ausencia del padre, se le suma en incontables ocasiones el hecho de haber sufrido un abuso sexual. Este abuso puede ocurrir antes de la pubertad o durante la misma.
4. Minuto 32:28 –> El modo de vida propuesto por el lobby LGTB… ¿ayuda a la persona?
Pablo Muñoz Iturrieta explica cómo en las marchas del orgullo gay se pretende dar una imagen de felicidad y alegría, pero realmente todo es apariencia. En su libro «Atrapado en el cuerpo equivocado» menciona cientos de estudios científicos que demuestran que las personas que practican la homosexualidad y el modo de vida propuesto por el lobby LGTB tienen los índices más altos de ansiedad, depresión, drogadicción, alcoholismo o, incluso, de suicidio.
5. Minuto 33:02 –> El abuso sexual como causa de la homosexualidad.
Pablo Muñoz Iturrieta sostiene que la orientación sexual no es algo con lo que se nace. No existe ningún «gen gay» por el cual la persona vaya a desarrollar esa conducta homosexual. La conducta homosexual es algo que se desarrolla a lo largo de la vida, en muchos casos a causa de un abuso sexual. Los estudios científicos al respecto muestran que:
- El 60% de los hombres que se consideran a sí mismos gays han sufrido un abuso sexual durante la infancia (antes de los 9 años).
- El 76% de las mujeres que han caído en el lesbianismo han sido abusadas sexualmente antes de los 9 años.
- El 45% de los hombres homosexuales fueron abusados durante la pubertad.
- El 53% de las mujeres homosexuales han sido abusadas durante la adolescencia (entre los 13 y los 16 años).
También explica que existen casos de personas que han sido abusadas sexualmente en la adultez y a partir de ese hecho han desarrollado conductas homosexuales. Es por ello que existen otros estudios científicos que muestran que el 85% de las mujeres lesbianas han sido abusadas en algún momento a lo largo de su vida. En el caso de los hombres esta cifra asciende al 54%.
También existe un gran problema de violencia entre los miembros de las parejas homosexuales. El 57% de hombres homosexuales han sido abusados sexualmente por su propia pareja. En el caso de las mujeres, la cifra es del 45%.
6. Minuto 43:13 –> La disforia de género: ¿qué es? ¿cuáles son sus causas?
Un niño con disforia de género va a tener un rechazo hacia su propio cuerpo hasta el punto de querer cortarse el pene (con tan solo 2 o 3 años). Esto manifiesta un trastorno psiquiátrico grave. La persona entre los 2 y los 4 años deben ser corregidas. Si no se hace esto, va a afectar muchísimo en la vida del niño.
Pero, ¿cuál es la causa de la disforia de género? La disforia de género está muy relacionada con una falsa percepción de la realidad (como, por ejemplo, pasa con la anorexia o la bulimia). Por tanto, lo mínimo que le ocurre a una persona transgénero es que tiene un trastorno de la percepción de la realidad.
A partir de este diagnóstico, hay que comenzar a estudiar las posibles causas. En el ámbito familiar, se sabe que un 50% de los niños que padecen disforia de género tienen una madre con uno o más trastornos psiquiátricos (como, por ejemplo, el «trastorno del dolor del género»).
Lo positivo es que el 97% de los varones y el 85% de las niñas terminan superando la disforia de género al llegar a la pubertad. Es por ello que se convierte en algo tan negativo los factores perpetuantes que intenta imponer la ideología de género. Entre estos factores, destacan la hormonización de los niños, el apoyo de su disforia de género, etc.
SECCIÓN 3: «Atrapado en el cuerpo equivocado» (libro de Pablo Muñoz Iturrieta).
7. Minuto 54:40 –> ¿Cuántos tipos de transexualidad existen? Especialmente entre los niños con disforia de género.
Existen numerosas causas y tipos de transexualidad, tanto en la niñez como en la adultez. Estudiemos el caso de los niños. La realidad es que no existe una «infancia trans» o un «niño trans» general, es algo mucho más complejo. No es lo mismo el caso de un niño que haya sido abusado que el de otro que haya perdido a su padre y su madre.
Hay niños que tienen disforia de género porque sus familiares más cercanos querían que fuera del otro sexo y lo maltrataban por ello.
En cambio, otro de los tipos de transexualidad se basa en lo que se conoce como el trastorno de la personificación. Se trata de niños que pierden a su madre o niñas que pierden a su padre, y eso les causa un dolor tan intenso que comienzan a personificar a su progenitor perdido. Esto se da porque no saben cómo lidiar con el trauma que les produce la pérdida, y empiezan a padecer dicho trastorno.
8. Minuto 59:37 –> ¿Y la transexualidad en adultos? ¿Hay también varios tipos?
Existen dos tipos de transexualidad adulta:
⇒ La homosexualidad reprimida: es un grupo de transexuales que tienen una tendencia homosexual como cualquier otro homosexual. Su problema es que tienen un gran conflicto interior debido a sus creencias o a otros factores externos. Entonces, reprimen su homosexualidad y encuentran en la transexualidad su única salida. Si se identifican con le sexo opuesto, ya no tienen problemas de conciencia para ejercer su conducta homosexual. Generalmente, este tipo de personas no se operan, simplemente cambian su apariencia externa, pero siguen conservando sus genitales.
⇒ La autoginefilia: la autoginefilia es un trastorno psiquiátrico que se encuentra en el marco de las parafilias. La autoginefilia se da cuando el hombre experimenta atracción hacia la mujer pero hacia una mujer que es él mismo. Es por ello que se transforma en mujer, porque recibe una autoexcitación sexual cuando se viste de mujer. A veces, no basta con el simple hecho de vestirse de mujer y el hombre llega a ponerse implantes mamarios u operarse. Es así como termina cayendo en la transexualidad. La ideología de género los considera como mujeres lesbianas (puesto que siguen teniendo atracción hacia la mujer), pero esto no es más que una mentira.
9. Minuto 1:07:16 –> La educación sexual se está utilizando como un arma ideológica en todo el mundo. ¿Por qué?
En la educación sexual se están planteando cuestiones como: el sexo libre, el sexo como un derecho, la abolición de la monogamia (por su «heteronormatividad»), la irrelevancia de la religión y de la moral cristiana…
En Canadá está ocurriendo que si unos padres no quieren educar a sus hijos con perspectiva de género, el Estado les puede quitar la custodia.
Además, Pablo afirma que «la única institución que le ofrece un freno moral a todo esto es la Iglesia Católica«, porque los protestantes (al menos en Canadá) han aguado sus principios morales y se han vendido a la ideología de género. Lo interesante es que la ciencia también viene a corroborar esto. La psiquiatría -afirma- ha demostrado que el modo de vida que propone el Evangelio es el mejor modo para tener una vida plena y sana mentalmente.
En la educación sexual se utilizan grandes mentiras disfrazándolas de bienes. Adoptan causas buenas (como, por ejemplo, el abuso de menores), para introducir ideología en las aulas. Se quiere hipersexualizar a los niños: reparten preservativos a los niños para que tengan «sexo seguro», entre otras cosas.
Estamos ante un atentado ideológico contra la persona humana y contra la familia utilizando unas premisas falsas. El gran problema de la educación sexual es que tiene todo un planteamiento ideológico de fondo. Además, se proponen leyes que afirman que con respecto a la sexualidad, los padres no tienen potestad sobre sus hijos.
En Canadá ocurrió hace poco tiempo que una familia perdió la patria potestad de su hija porque la psicóloga de la escuela recomendó que se hiciera un cambio de sexo y los padres se opusieron. El 27 de febrero de 2.019 salió una sentencia en la cual le quitaron la patria potestad a los padres. Y el 29 de abril ha salido otra sentencia en la cual el padre ha vuelto a ser condenado porque no respetó la sentencia y siguió llamando a su hija como mujer (en lugar de como varón), y porque compartió la sentencia con los medios de comunicación.
→ Adquiere la versión eBook (válida para cualquier dispositivo en todo el mundo): AQUÍ.
Si lo adquieres a través de ese enlace, también estarás contribuyendo al sostenimiento de Familia y Verdad (sin ningún coste extra para ti).
Final y agradecimientos
A Pablo lo podéis encontrar en su página web: pablomunoziturrieta.com (la cual recomendamos visitar y leer), y también en sus redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter y Youtube.
Agradecemos muchísimo su presencia y colaboración con Familia y Verdad, y el tiempo que nos ha dedicado. Ha tenido una gran disponibilidad y nos ha enseñado mucho acerca de cuestiones muy importantes para comprender las falacias de la ideología de género. Pablo Muñoz Iturrieta ha aportado mucho en la comprensión de estos temas tan polémicos en la actualidad.
[thrive_leads id=’239′]