¿Qué es la homofobia?
Puede constatarse que la palabra “homofobia” es muy pronunciada en estos tiempos. Especialmente lo vemos en el ambiente controlado por el pensamiento de la ideología de género y llevado a la praxis en los colectivos LGTBIQ, feministas y otros.
En esta jerga de palabras propias, los que comparten, defienden y proclaman los postulados de la ideología de género afirman que lo que es la “homofobia” constituye un conjunto de odio, discriminación y violencia verbal, psicológica y física hacia las personas que presentan gustos afectivo-sexuales hacia el mismo sexo.
Una persona “homófoba”, según la definición de los ideólogos de género, es la que lleva a cabo el odio, discriminación y violencia verbal, psicológica y física hacia las personas que “son” homosexuales y a todos los integrantes de los colectivos LGTBIQ… aunque en la -supuestamente- correcta definición que hace la ideología de género se pueden sacar 3 visibles incoherencias sobre lo que es y no es en la realidad:
Incoherencias acerca de lo que es la homofobia
- Etimológicamente, ¿qué es la homofobia? Este vocablo tiene dos partes cuyos significados vienen de la lengua griega: “ὁμός” que significa en griego “mismo” y “φόβος» que se traduce como “miedo”. El resultado que nos queda es: miedo a lo mismo. La palabra ya por su etimología va en contra de la definición de la ideología de género. Homofobia no es, como dice el buscador google, “antipatía u odio a los homosexuales”, sino que más bien es miedo a lo mismo y por ello representa una de las numerosas incoherencias del “argot” de la ideología de género.
- Por otro lado, si eliminásemos la definición y el contenido real dado por la etimología del vocablo, se podría hacer la subjetiva interpretación, que ya requiere de un salto y abandono grande opuesto a la etimología, de que homofobia es “mismo” (en representación a los homosexuales) “miedo” (sustituido por odio, válido según la etimología griega). Ya es observable una modificación de la realidad que no tiene fundamentos lingüísticos y consecuentemente científicos al manipularse la verdad del vocablo.
- Además con el uso de la palabra “homofobia” ¿qué ocurre con las personas transexuales, bisexuales, pedófilas, pansexuales etc. que se salen del término “homosexualidad” y forman parte de los colectivos seguidores de la ideología de género que sufren “mismo miedo” / “odio a lo mismo”? No entran dentro de la palabra, por lo que asesinar a una persona que se ha realizado un cambio corporal sexual no es homofobia, siguiendo el significado otorgado por los ideólogos de género de dicho término. Con esa palabra, es indiscutible, que, siguiendo las enseñanzas de la ideología de género, muchos miembros que forman parte de sus filas no son ni representados ni incluidos contra el riesgo del odio a lo mismo.
Teniendo en cuenta todo esto, se entiende por qué Morgan Freeman dijo «odio la palabra homofobia».
Diferencias entre homofobia y odio a los homosexuales
Es evidente que existen palabras y obras injustificables a los ojos del actuar moral y cívico. Entre otras, están aquellas que pueden herir psicológica y físicamente a personas que presentan tendencias afectivo-sexuales hacia el mismo sexo (así como otros tipos de “gustos” sexuales). Pero ¿se les puede llamar homofobia? Tras ver las 3 incoherencias descritas, el término “homofobia” no es adecuado ni acorde a la definición que posee desde que fue creado.
Habiendo visto tantas incoherencias que dejan sin lógica a dicho término, reflexionemos. ¿Qué es realmente la homofobia, o sea, el “miedo/odio a lo mismo”? ¿Existe realmente? No en cuanto a la definición de la ideología de género. Y, si ya no tiene una definición, ¿existe tal palabra como vocablo para ser usado? Teniendo presente que no posee significado lógico, no.
Uno de los expertos mayores en el análisis acerca de lo que es la homofobia es Nicolás Márquez Noriega. Nicolás es un abogado argentino que lleva un canal de Youtube y que ha sabido, junto con el politólogo Agustín Laje Arrigoni, desmontar todas las incoherencias de la ideología de género. Uno de sus vídeos nos los muestra:
Conclusiones
Frases para comprender qué es la homofobia:
“Odio la palabra homofobia. No es una fobia. Usted no tiene miedo” (Morgan Freeman).
“La homofobia fue creada con el objetivo de descalificar a quienes no coinciden con la conducta u objetivos del Lobby LGTB. Con esta base se fueron construyendo otras falsas fobias como la “transfobia” o la “bifobia” (Paola Martínez).
_______________________________________________________________________________